Germinación de semillas de cannabis: métodos con servilletas vs. jiffys

El proceso de germinación de semillas de cannabis es uno de los primeros pasos en el cultivo de esta planta. Actualmente, existen diversos trucos de germinación, pero los métodos más populares son el de la servilleta y el uso de jiffys. ¿Cuál elegir? En esta entrada te enseñamos estos métodos, así como las ventajas y desventajas de cada uno.
Método de las servilletas
El método de las servilletas es uno de los más utilizados por su sencillez y efectividad. Este consiste en colocar las semillas entre dos servilletas húmedas dentro de un plato o recipiente que permita conservar la humedad. Luego se deja en un lugar oscuro y cálido con una temperatura entre 20 y 25°C.
Ventajas del método de las servilletas
- Fácil de realizar: no se necesita ningún material especial, solo servilletas de papel, agua y un recipiente.
- Permite observar el progreso: se puede monitorear el estado de la semilla sin necesidad de excavar o perturbar el sustrato.
- Altas tasas de éxito: si se mantiene la humedad constante la mayoría de las semillas germinarán sin problemas.
Desventajas del método de las servilletas
- Fragilidad de las raíces: al mover la semilla germinada al sustrato la radícula puede dañarse fácilmente si no se manipula con cuidado.
- Riesgo de moho o sequedad: si la humedad es excesiva pueden aparecer hongos, pero si es insuficiente la semilla podría secarse.
Germinación en jiffys
Los jiffys son discos de turba prensada que al hidratarse se expanden formando un pequeño bloque de sustrato. En ellos se introduce la semilla, la cual brotará en un ambiente con buena retención de humedad y oxígeno.
Ventajas
- Se evita el trasplante brusco: una vez germinada la planta puede trasladarse a la maceta o terreno definitivo sin riesgo de dañar la raíz.
- Condiciones ideales: la turba proporciona un ambiente aireado y con buena retención de agua, lo cual favorece el desarrollo radicular.
- Menos manipulación: se reduce el contacto con las semillas y el riesgo de errores humanos.
Desventajas
- Costo adicional: los jiffys deben comprarse, lo cual puede representar un gasto extra.
- Menos control visual: no es posible ver directamente si la semilla está germinando hasta que la plántula emerge.
Método servilletas vs jiffys
Característica | Método con servilletas | Germinación en jiffys |
Costo | Económico pues solo se necesitan servilletas y agua. | Requiere comprar jiffys |
Facilidad de uso | Muy sencillo de aplicar e ideal para principiantes. | Fácil de usar, pero requiere hidratación previa. |
Tiempo de germinación | Rápido y permite observar el progreso en pocos días. | Rápido, pero sin observación directa. |
Riesgo de daño en raíz | Alto, ya que la radícula es frágil y puede romperse al trasplantar. | Bajo porque se trasplanta directamente con el jiffy. |
Riesgo de moho | Moderado si hay exceso de humedad. | Bajo, ya que la turba permite un mejor control de humedad. |
Requiere trasplante | Sí, pues las semillas de marihuana al brotar deben moverse a un sustrato. | No, porque la plántula puede crecer directamente en el jiffy antes del trasplante final. |
En definitiva ambos métodos han demostrado su efectividad en la germinación de semillas de cannabis. La clave está en seguir buenas prácticas y ajustar las condiciones para maximizar el éxito en los primeros pasos del cultivo. Elegir entre servilletas o jiffys dependerá de la preferencia personal y las condiciones del entorno.